VI CERTAMEN NACIONAL

EL JUEVES 26, CONOCEREMOS EL CAMPEÓN DE ESPAÑA 2014 EN EL CERTAMEN NACIONAL DE CORTADORES DE JAMON Y PRESENTACION DE LA CUMBRE MUNDIAL DEL JAMON EN MADRID.

 

 En el CASINO GRAN VIA* (Gran Vía 24, Madrid) celebramos el VI Certamen Nacional de cortadores de Jamón y la presentación de la Cumbre Mundial del Jamón que se celebrará en Madrid en 2015.

*En el acceso es imprescindible mostrar el DNI. No está permitido el acceso a menores de 18 años.

 

AGENDA

 17:30 horas  VI Certamen nacional de Cortadores de Jamón: la Asociación Nacional Cortadores De Jamón, ANCJ y el embajador mundial del jamón ibérico Florencio Sanchidrián celebran este VI Campeonato para conmemorar una de las profesiones más españolas que existen, en este encuentro compiten los 8 campeones de los certámenes homologados en España para decidir el ganador único como CAMPEÓN DE ESPAÑA 2014.

 

19:30 horas: Presentación de la Cumbre Mundial del Jamón que se celebrará en Madrid en 2015 a cargo de Fenicia Marketing Gourmet. Esta Cumbre será la plataforma sobre el conocimiento del jamón en el mercado internacional propiciando un mejor futuro y orientando el producto a los cambios y tendencias del mercado actual.

 


19:40 horas Entrega de Premios e insignias de honor a los participantes y jurados. El jurado de este certamen está compuesto por miembros de reconocido prestigio.

 ·         
Julia Pérez lozano: Premio Nacional de Gastronomía a la mejor labor periodística. 

·         Elena Aymerich: cocinera, periodista, Home Economist de varias cadenas nacionales además de presentadora de diversos programas en Canal Cocina.

·         Jose Carlos Capel: Crítico Gastronómico y Director de Madrid Fusión.

·         Óscar Velasco: Chef del Restaurante Sant Celoni.

 20:00 horas Ágape especial Armonías con creaciones especiales inspiradas en el Certamen a cargo de Goixeko, Pomme Sucre y Quadra Panis.

 PARTICIPANTES


 Los participantes en el Certamen Nacional de Corte de Jamón han conseguido su plaza para la prueba tras vencer en distintos concursos. Estos son los clasificados y su procedencia:

Concursos finalistas y participantes: 9 concursos / 8 finalistas.

-          Córdoba, Concurso de  Villanueva de Córdoba (D.O. Valle de los pedroches)

Campeón Jose Joaquín Vázquez Vega  (Corte Confección, Huelva)

-          Málaga, Concurso de Ronda

Campeón Miguel Angel  Ablil Berdejo Alfambra, (Teruel)

-          Almería, Concurso de Serón (I.G.P. Serón)

Campeón Cándido Morillo Muñoz (Martín de la Jara  Sevilla)

-          Huelva, Concurso de San Juan del Puerto.

Campeón Pedro Antonio Mora Porras (Chipiona, Cádiz)

-          Andalucía Concurso Final de La Comunidad de  Andalucía (Jaén)

-          Badajoz, Concurso de Arzuaga.

Campeón Emilio José Rubio Torralbo (Villanueva de Córdoba, Córdoba)

-          Badajoz, Concurso de Salvaleón.

Campeón José Manuel Hidalgo Molero (La Rinconada, Sevilla)

-          Valencia, Concurso Comunidad Valenciana.

Campeón Aníbal Falcón Morales (Gran Canaria, Islas Canarias) 

-          Concurso de Teruel (D.O. Teruel)

Campeón Agustín Borreguero GorJón (Arroyomolinos, Cáceres)

 JURADO


 Julia Pérez lozano: Premio Nacional de Gastronomía a la mejor labor periodística. Es miembro de la Real Academia de Gastronomía. Hace veinte años que cocina, come, viaja y lo cuenta en artículos, libros, guías, programas de radio y ahora también en su blog (www.gastroactitud.com). Cambió los estudios de filología por los de periodismo porque no quería dar clases y ha terminado dirigiendo el curso de cocina contemporánea on-line de la Universidad de Barcelona. Colabora con las publicaciones de Condè Nast desde el año 2000. En 2005 recibió el premio Nacional de Gastronomía a la mejor labor periodística. Es miembro de la Real Academia de Gastronomía.

 
Elena Aymerich: cocinera, periodista, Home Economist de varias cadenas nacionales además de presentadora de diversos programas en Canal Cocina. Desde sus comienzos profesionales se ha centrado en el mundo de la hostelería formando parte de empresas como Hotel Concorde Lafayette de París, el Centro Internacional de Reservas de la cadena Supranational, el Hotel Pierre de Nueva York o el Hotel Villamagna de Madrid. A partir de 1999 se especializa en gastronomía.Realiza un proyecto para la cadena de cafeterías Rodilla, fue profesora de cocina en la Escuela Cayena y creó contenidos en la sección de cocina semanal del programa “Esta no es la hora de la cena” de la cadena de televisión local TMT. Posteriormente, colaboró en la redacción del libro recetario de la olla a presión Minut´cook de Moulinex. Actualmente publica recetas en el diario on-line El confidencial, sección tendencias/gastronomía, es profesora de cocina en la escuela Pimienta y Sal y trabaja como Home economist para varios medios como Getevisión T5 y Publiespaña, entre otros y firmas como Carrefour, Pascual, Puleva, Whirlpool, AEG, Braun, Taurus, Moulinex, Orange, Knorr, Argal, La Lechera, Weetabix, Hellman´s, Haagen-Dazs y Bimbo etc. Es presentadora de los programas de televisión El MicroondasEl Microondas II, Mesa y Protocolo,Especial NavidadCasi Casero y Navidades fáciles producidos y emitidos en Canal Cocina.

 José Carlos Capel: Crítico Gastronómico y Director de Madrid Fusión. Lleva veinticinco años haciendo crítica gastronómica y otros diez presidiendo Madrid Fusión, el único congreso internacional de gastronomía que consigue lo que parece imposible: reunir, año tras año, a los mejores cocineros actuales de todo el mundo. Con sus artículos y libros, José Carlos Capel ha conseguido premios como el Nacional de Gastronomía a la Mejor Publicación y que miles de aficionados disfruten de la cocina y ha dado a conocer las nuevas tendencias a millones de personas que se interesan y divierten con sus sinceras opiniones sobre lo mejor de la cocina actual. Con Madrid Fusión ha lanzado al estrellato a numerosos chefs, hoy en día situados en primera línea, ha convertido su afición en un modo de vida.

 Óscar Velasco: Chef del Restaurante Sant Celoni. Chef del madrileño y multigalardonado restaurante Santceloni con dos estrellas Michelin, fue alumno aventajado de Martín BerasategCui y Santi Santamaría. Óscar empezó su recorrido por las cocinas del Zalacaín, el restaurante de Martín Berasategui hasta formar parte del equipo de Santi Santamaría en Can Fabes. Todos y cada uno de estos destinos marcaron al joven cocinero. Sus dos últimos maestros le aportaron enseñanza esenciales: Martín Berasategui, la disciplina y el rigor; Santi Santamaría -el que más poso me dejó-, la improvisación organizada y el poder de adaptación”.Gracias a su amplia formación y a todos los consejos que ha recibido en su vida laboral, Velasco es un hombre tranquilo y la presión de las estrellas Michelin no pueden con él.

 
Toda la info en:www.cumbremundialdeljamon.com

 Les esperamos.